Morelia tiene un lugar muy importante en la historia del país, por los hechos históricos y personajes que nacieron o vivieron en ella, como José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide, Josefa Ortiz de Domínguez, así como varios presidentes de México, poetas y compositores. También cuna de los principales conspiradores de Valladolid como fue José Mariano Michelenay José María García Obeso.
.jpg)
.jpg)
.jpg)

Morelia es una de las más importantes ciudades en el país desde el punto de vista cultural e histórico. Es sede de varios festivales internacionales como el de música "Miguel Bernal Jimenéz" y el festival internacional de cine de Morelia, entre otros. El festival de cine ha ido adquiriendo importancia a nivel internacional.
.jpg)
La gastronomía moreliana es muy variada. Si no sabes qué probar, puedes empezar por el pollo placero, que va acompañado con vegetales. Las corundas son parientes de los tamales y se sirven envueltas en hojas de maíz. La tradición cuenta que éste era el platillo favorito de Caltzontzin, emperador purépecha, y que lo consumía en las grandes celebraciones. La lista de delicias morelianas continúa: el churipo es un caldo preparado con chiles rojos, carne y verduras; atapakuas es un guiso espeso de carne y vegetales muy picante que se acompaña con queso; los uchepos, hechos de maíz tierno, son una variante local de los tamales. Por supuesto, no hay banquete sin una buena bebida para brindar. La bebida tradicional de Michoacán es la reconocida Charanda, elaborada con caña destilada.
El internacionalmente famoso Museo del Dulce no sólo es un recinto de exhibición, sino también una fábrica tradicional y un paseo obligado para los turistas. En la antigua Calle Real, hoy llamada Francisco I. Madero, se puede apreciar una gran variedad de dulces durante sus distintos estados de preparación: laminillas, morelianas, cajeta (dulce de leche), dulces de coco, guayaba y tamarindo, borrachitos, jamoncillos de leche, licores de fruta, rompope, nueces de macadamia, natillas, chocolates y bolitas de leche quemada. Éstos son apenas una pequeña muestra de la variedad de dulces que encontrarás en este lugar.
La ciudad de Morelia es la sede del equipo de fútbol de primera división, Monarcas Morelia El equipo fue campeón en el torneo Invierno 2000 y tres veces subcampeón: en el Apertura 2002, Clausura 2003 y Clausura 2011. Asimismo ha representado a México en diferentes torneos internacionles como la Copa Libertadores de América en los años 2002 y 2010 además de la Liga de Campeones de la CONCACAF en las ediciones de 2002, 2003 y siendo campeón en el torneo llamado "Superliga" en 2010 el vencer 2-1 al New England.La sede del equipo Monarcas Morelia es el Estadio Morelos, con capacidad para 38,869 espectadores, siendo el escenario deportivo más grande de Michoacán y el séptimo del país.
.jpg)
.jpg)